Además de ganarle terreno de la competencia, digitalizar los procesos de la empresa conlleva muchas ventajas. Vivimos en una era en la que la tecnología se ha convertido en imprescindible de nuestra vida y el lema de abrir una “renovarse o morir” se ha convertido en una realidad que los negocios y las empresas se están tomando muy en serio. Y es que nos guste o no, Internet ya forma una parte muy importante de nuestro presente, más allá de seguir creyendo que es el futuro. Por ello, todas las pequeñas, medianas y grandes empresas deben ponerse manos a la obra para adaptarse a los tiempos y modernizarse. No hay mejor forma de hacerlo que digitalizando los procesos para beneficiarse de todas las ventajas. ¿Cuáles son algunas de estas?
Ventajas y beneficios de digitalizar los procesos de una empresa
Uno de los beneficios más visibles de digitalizar los procesos de la empresa es que nos diferenciaremos de la competencia. Por otro lado, ahorraremos tiempo que podremos dedicar a otros asuntos que aumenten las ventas o atraigan nuevos clientes.
Y este ahorro de tiempo cuando se digitalizan los procesos no es solo para nosotros, sino también para el cliente que pasarás menos tiempo en cada uno de los procesos del embudo de ventas y tendrás menos tiempo para dudar. Por ello, hay muchas más probabilidades de que se cierren las ventas. Por lo tanto, podemos decir que, al automatizar gran parte del trabajo de nuestro negocio, podemos tener un mayor incremento en los ingresos. ¿No es eso lo que todo emprendedor quiere? ¿Qué procesos puedes digitalizar?
Las ventas
Existen muchas plataformas y herramientas te permiten la segmentación de clientes para conseguir que el embudo de ventas se concluya. Sin embargo, pocos negocios las utilizan, pero son la solución idónea para aumentar las ventas.
Los cobros
En lo que se refiere a los cobros ha habido grandes avances y mejoras con el crecimiento de plataformas y métodos de pago seguros. Es importante que tengas opciones para todo tipo de clientes. Por ejemplo, los más mayores prefieren los métodos tradicionales como el teléfono, aunque los más jóvenes quieren opciones como PayPal. Dale a cada uno lo que quiere y tu negocio prosperará.
- Esto también puede interesarte:
La entrega
Este es uno de los procesos más importantes que debes automatizar, pues de él dependerá que el cliente quiera volver o no a comprar en tu empresa. En el caso de que vendas productos o servicios digitales, seguramente ya tienes este paso digitalizado. Pero si lo que vendes son productos físicos, automatiza de forma que el cliente pueda hacer un seguimiento de su compra y sepa en todo momento dónde está su pedido. Además, añade la opción de dejar un mensaje para que dé su opinión sobre la entrega. De este modo ganarás autoridad en el sector.
El servicio postventa
No hay que olvidarse de los clientes una vez que ya han hecho la compra. Debemos brindarles un servicio de posventa que pueda mantener su interés por nuestra empresa y nuestros servicios, de modo que siga eligiéndonos cuando necesite algo que nosotros tenemos. Automatizar este proceso pasa por realizar pequeñas encuestas, animarle a dejar su opinión o sus dudas y preguntas, así como ofrecer devoluciones transparentes y gratuitas.
Gran ejemplo de todo esto es Amazon, considerado el gigante de las ventas por la red. Puedes comprar algo y recibirlo mañana en casa, pagarlo de diferentes formas, devolverlo de forma gratuita, hacer un seguimiento de tus productos… ¡Incluso vienen a recogerlo a tu casa cuando quieres devolverlo! Todos queremos comprar en Amazon. Haz que tu empresa sea lo más parecida posible.
Qué herramientas usar para digitalizar tu empresa
Como ya dijimos al principio, en Internet podemos encontrar muchas herramientas gratuitas y de pago que nos faciliten la tarea de digitalizar los procesos de nuestra empresa para ahorrar tiempo que podamos dedicar a otras facetas. Algunas de las mejores son estas:
Holded
Con Holded puedes crear una factura online, pero podrás hacer mucho más. Esta herramienta es usada por millones de empresas de todo el mundo que la consideran mucho más que un programa de contabilidad o facturación en la nube. Se trata de un software de gestión empresarial que tiene un coste mensual muy asequible y que aporta una amplia variedad de funcionalidades, como, por ejemplo:
– Gestión de las compras y las ventas. Holded te permite llevar la contabilidad de tu empresa haciendo un seguimiento de todos los pagos hechos y pendientes, emitir facturas, hacer presupuestos, y mucho más.
– Una visibilidad completa a la que podrás acceder desde cualquier dispositivo y en cualquier lugar del mundo. A diferencia de otras herramientas similares, esta no tiene funciones reducidas al utilizarla en el móvil, sino que puedes realizar cualquier tipo de operación desde este tipo de dispositivo.
– Se trata de un potente CRM con el que podrás crear y gestionar embudos de venta personalizados haciendo un seguimiento constante y minucioso de cada uno de los procesos.
Estos son solo algunos de los fondos destacados de esta herramienta, pero también podrás gestionar el inventario, todos los proyectos abiertos y las operaciones de RRHH, incluir herramientas de pago y tener una conexión directa con tus cuentas bancarias de más de 300 bancos del mundo. No hay duda de que Holded te ayudará en la digitalización de los procesos de tu empresa y ganarás mucho tiempo con ella.
HubSpot
Esta herramienta de origen americano ha sido elegida por miles de empresas en el mundo fue una de las primeras que promovió la digitalización de las empresas y, gracias a su esfuerzo por mantenerse al ritmo de las mejoras tecnológicas que han sucedido con el tiempo, ha logrado mantenerse actualizada y tener la capacidad de cubrir todos los requerimientos y necesidades de cada negocio. Una de las características que más gusta de esta plataforma es una amplia variedad de herramientas cómo su CRM, CMS y creador de paginas web gratis que pueden conectarse entre sí con la finalidad de atraer clientes, gestionar las relaciones comerciales y aumentar el ratio de conversión.
SharpSpring
Esta es una plataforma útil para empresas de cualquier tamaño. A diferencia de otras tiene una función particular impresionante, que es la de rastrear a los visitantes que llegan a tu sitio web incluso sin saber su nombre. Gracias a ello, podrás hacer un seguimiento de los usuarios y llevar a cabo las acciones necesarias para que concluyan el proceso del embudo de ventas. Una de las desventajas con las que cuenta este programa es su excesivo precio, aunque hay quienes lo usan dicen que está justificado por las funcionalidades que ofrece.
Marketo
Marketo es tan efectiva que se ha posicionado en el tercer puesto de todas las plataformas de digitalización que existen. Tiene una amplia multitud de características y un buen servicio de atención al cliente en cualquier momento que necesites. Además, se permite personalizar todo lo que desees para adaptarlo a tus circunstancias y las de tu empresa. ¡Incluso tiene muchos idiomas entre los que elegir!
Force Manager
CRM que permite controlar los procesos de compras y ventas, el inventario, las facturas y la contabilidad de tu empresa. Tiene muchas funcionalidades y cuenta con la garantía de haber sido creada en colaboración con Apple, una de las empresas número uno en el mundo de la innovación. Es parecida a Holded y HubSpot, por lo que con ella, tendrás todo lo necesario para digitalizar cualquier proceso de la empresa.
Eloqua
Esta ha sido la elegida por grandes empresas como Linkedin, Sony o American Express. Por supuesto, su precio mensual no es asequible a pequeñas incluso medianas empresas. Pero si tu negocio es extenso y la eliges, contarás con una de las herramientas más completas que te permitirá optimizar tu tiempo y recursos de la mejor manera. Y si hay algo por lo que destaca, es un servicio de atención al cliente, disponible en todo momento y que los clientes califican de impoluto e inimitable.
Conclusiones
Visto todo esto, digitalizar un negocio puede convertirse en todo un desafío, pero gracias a las herramientas de las que te hemos hablado y los consejos que te hemos dado, ya no tienes excusa para no ponerte al día en este sentido. Hay una amplia variedad de plataformas que puedes personalizar y adaptar a tus circunstancias, dependiendo de tus gustos, necesidades y por qué no decirlo, también de tu bolsillo. Gracias a ellas disfrutarás de todas las ventajas mencionadas:
– Ahorras tiempo.
– Ahorras dinero en personal.
– Ganas rentabilidad y productividad.
– Evitas errores humanos.
– Ganas facilidad en los procesos más técnicos.
Ponte manos a la obra y digitaliza todos los procesos de tu negocio para ver cómo tus ventas suben como la espuma. Prueba la herramienta de digitalización que más te atraiga.