Si llegaste a este artículo es porque sufres una de estas dos situaciones: estás configurando la función de compras por primera vez y la cuenta no se aprobó, o ya tenías la función activa y de repente dejó de funcionar.
¿Qué te parece si arreglamos ese problemita de una vez por todas?
Revisa la configuración
Sí, ya sé. Ya lo hiciste. Pero, mis años de experiencia me dicen que lo hiciste corriendo de una pantalla a otra, sin lógica alguna, como una gallina sin cabeza.
Yo sé que es frustrante. Para un momento, cierra los ojos, y respira profundo.
Bien. Ahora, revisemos que la configuración sea la correcta.
- Esto también puede interesarte:
1. ¿Cumples con los nuevos requisitos?
Los requisitos de Facebook para aprobar cualquier solicitud de la función de compras cambian constantemente.
Revisa su documentación oficial y asegúrate que tienes todo en orden. Y sí, tienes que leerlo todo:
2. ¿Conectaste todas las piezas al Facebook Business Manager?
La función de comercio necesita varias “piezas” para que se active. No solo tienes que tenerlas todas, sino que deben estar conectadas al Facebook Business Manager. Si no tienes uno, créalo.
Entra a la configuración del FBM y revisa que tengas lo siguiente:
Puedes conectar o crear de cero cualquiera de estas piezas si te hace falta alguna.
3. ¿Tienes el tipo correcto de cuenta de Instagram?
Este punto es sencillo. El tipo de cuenta debe ser de creador o negocio para que Instagram Shopping funcione. Sigue estos pasos para convertir la cuenta personal a alguna de esas dos
4. ¿La página de Facebook tiene la plantilla correcta?
Las plantillas de Facebook activan pestañas y botones predeterminados para diferentes tipos de negocio.
Todas las páginas traen por defecto la plantilla estándar, pero el que debes tener es el de compras. Sigue estas instrucciones para cambiarla si lo necesitas.
5. ¿Asignaste la categoría adecuada?
Las categorías de Facebook e Instagram sirven para más que solo clasificar la industria a la que pertenece tu empresa. De hecho, afecta directamente las funcionalidades que puedes desbloquear.
Necesitas la categoría “Productos / Servicios” en ambas redes sociales para que te aprueben. Evita colocar categorías adicionales en el caso de Facebook, aunque te lo permita.
6. ¿Está conectado el perfil de Instagram a Facebook?
Puedes hacerlo desde Instagram o desde Facebook. Yo te recomiendo que lo hagas desde Facebook, es más sencillo.
7. ¿Ya creaste un administrador de ventas en Facebook Business Manager?
El administrador de ventas es el lugar donde todas las piezas se conectan entre sí, y lo que finalmente activa las compras en Instagram – y Facebook.
Haz clic aquí para verificar si tienes uno creado. Si no lo tienes, o te aparece una página no disponible, seguramente esta es la razón por la que Instagram te ha rechazado.
Posibles razones por las que la cuenta no se aprobó
Aún si cumples con los 7 puntos anteriores, existen otras razones por las que Instagram te sigue rechazando.
1. Estás violando alguna de las políticas de Facebook
¿Recuerdas que te dije que tenías que leerlo todo? Insisto con esto. No te imaginas lo fácil que es violar una política de comercio – o aparentar que se está violando.
Facebook utiliza inteligencia artificial para revisar la infinidad de contenido que se sube a la plataforma y es fácil que cometa errores.
He visto productos que se rechazan por tener palabras como “piel” en la descripción del producto, o fotos de ropa que se confunden con el color de piel de la modelo – y la hacen parecer desnuda.
Asegúrate que nada en el catálogo de productos aparente violar algún punto de las políticas de comercio – sobre todo la sección de contenido prohibido. Revisa fotos, enlaces, descripciones, e incluso el inventario.
2. Vives (o estás de viaje) en un país donde Instagram Shopping no está disponible
Lamentablemente Shopping on Instagram aún no está disponible en todo el mundo. Si vives en algún país que no esté en esta lista, acabas de encontrar el problema. Solo te queda esperar a que la función esté disponible para tu país.
Esto te puede afectar incluso si estás de viaje. Shopping on Instagram se desactivará si detecta que estás en un país no aprobado. Pero no te preocupes, se reactivará cuando regreses a tu país.
3. Tienes poca actividad o pocos seguidores en la cuenta
Los requisitos para aprobación exigen demostrar confiabilidad a través del perfil de Instagram y Facebook. Es decir, tienen que tener actividad frecuente y tener seguidores.
Si la cuenta es nueva, publica durante una o dos semanas y vuelve a intentar activar Shopping on Instagram.
4. Quieres vender servicios o productos digitales
La venta de servicios está prohibido en Instagram, aunque puedes venderlos en la tienda Facebook y WhatsApp. Sin embargo, solo están aprobados algunos servicios.
Los productos digitales están prohibidos por completo en cualquier plataforma de Facebook. Esto significa que no puedes usar Instagram Shopping para vender cursos, suscripciones, material descargable, entre otros.
5. No has verificado el dominio de la tienda online
A menos que estés en Estados Unidos, los seguidores terminarán la compra en la tienda online de tu empresa. Esto significa que al hacer clic en la etiqueta del producto serán dirigidos fuera de la app de Instagram hacia el eCommerce.
Para poder otorgar la máxima seguridad a sus usuarios, Facebook exige que verifiques el dominio que usas en la tienda online para demostrar que tienes la propiedad del mismo.
6. Errores particulares de tu cuenta
Hasta ahora te he mencionado algunas de las razones más comunes que provocan el rechazo de la aprobación para Shopping on Instagram. Sin embargo, hay literalmente miles de otras razones.
Si no te ha funcionado nada de lo que hemos visto hasta ahora, entra aquí para revisar la calidad general de tu cuenta. Pon especial atención en la sección “Cuentas comerciales de Facebook”.
Corrige cualquier error que se detalle y luego solicita la revisión. Es muy importante que corrijas el error antes de apelar para que no te penalicen o bloqueen la cuenta.
Y por favor, hagas lo que hagas no cambies el tipo de cuenta de Instagram a personal. Perderás todas las analíticas – la muerte para cualquier eCommerce manager.
Aplica de nuevo para la aprobación
La opción de activar Shopping on Instagram debería aparecer de nuevo en la app después de corregir todos los errores. También puedes solicitar la revisión desde Facebook Business Manager – lo que yo te recomiendo.
Luego de apelar, lo que queda es esperar. ¡No veo razón para que te vuelvan a rechazar!
Empieza de cero
Aunque estoy confiada que esta vez sí te van a aprobar, la ley de Murphy aún existe. Si resultas ser una desafortunada víctima, te aconsejo que comiences de cero. Desconecta todo y vuelve a comenzar.
Espero que este artículo te haya sido de ayuda. ¡Cuéntame en los comentarios qué te funcionó!
Fuente: deremedia