Datos del INEI, Perú dice que las personas que acceden a internet a través de un celular representan un 82 %, y son los jóvenes de 25 a 40 años quienes utilizan internet con mayor frecuencia, siendo Facebook la red social más utilizada por los usuarios ¿y estas cifras que quiere darnos a conocer? Significa que existe una gran cantidad de posibilidades para una marca de llegar a ser vista y reconocida por su público objetivo por internet.
¿Realmente es necesario estar en internet?
Estando ya en el año 2020, hay muchas oportunidades de venta, futuros clientes ahí fuera, en la red, por lo que es MUY NECESARIO, estar presentes en redes sociales, en google para hacer que clientes potenciales nos encuentren, a ello podemos añadir lo siguiente:
1. Saber verificar que otra empresa no se llame igual o parecido que la nuestra, pues podríamos estar regalándole seguidores a nuestra competencia por no haber previsto esta situación, incluso podrían relacionarnos con algo negativo por una marca que se llama igual pero se dedica a algo distinto y que no es de agrado de nadie.
2. Tener un nombre que sea fácil de pronunciar y escribir para que no existan trabas al buscarnos.
3. La cuenta de tu empresa debe estar siempre activa, no solo estar por estar, hay que subir contenido, interactuar con la gente, mantenerla actualizada y generar movimiento, ¿te imaginas entrar a la red social de una empresa donde buscas información y su último contenido fue en el 2016? lo primero que asociaremos es que ya no existe.
¿Es lo mismo deber estar que saber estar?
Estar presente en una red social es importante, pues es nuestra imagen ante los consumidores y futuros clientes. Debemos definir en qué red o redes sociales encaja mejor nuestro producto o servicio, esto es clave, porque se requiere de tiempo invertido y hasta inversión real de dinero para generar un retorno.
Es fundamental marcar cuáles serán los objetivos que como empresa deseas lograr en cada red social donde estarás presente, para de esta manera desarrollar mejoras en cuanto a estrategias y cada vez hacerlo mejor.
¿Entonces no es necesario tener página web?
El contar con una, dos o tres redes sociales y estar presente en ellas no significa que debamos prescindir de una página web, por el contrario, el tráfico en redes sociales debe dirigir a nuestra página web, pues es esta la que respalda nuestra información, es como nuestra edificación, si no está nuestro edificio, realmente no existimos. Mientras que las redes sociales se encargan de difundir información, atrayendo más personas.
-
Esto también puede interesarte: