Recomendaciones para empresas en esta crisis

recomendaciones para empresas en una crisis
daks-huamancha consultor digital seo sem, growth,
Por Daks Huamancha
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on email
Categorías

Afrontar la crisis del COVID-19 y desarrollar la resiliencia en tu negocio.

Como miembros o dueños de una empresa, es probable que se estén enfrentando a retos o problemas inesperados.
Por este motivo, tenemos el firme compromiso como dueños de empresa o trabajadores a seguir colaborando con lo que dictamine el estado con el fin de frenar al #COVID19 (#Coronavirus) y seguir planteando estrategias para poder salir adelante, planificando proyectos a ejecutarlas ahora o una vez pasada la cuarentena.
 

Por este motivo, proporcionamos toda la información posible para ayudarte a afrontar una crisis, o pandemia del Covid 19(Corona Virus)

 

Preguntas Frecuentes para negocios ante una crisis.

Una fuente fiable es la Organización Mundial de la Salud (OMS), o el ministerio o departamento de sanidad de tu localidad.

Mostrar contenido del artículo:

Comparte información importante con tus clientes de forma proactiva por correo electrónico, a través de tu sitio web, tu whatsapp, tu página de Facebook, tu perfil de Instagram para empresas o cualquier otro medio que uses para mantenerte en contacto con ellos.
Ten presente que puedes fijar publicaciones importantes en la parte superior de tu página de Facebook para facilitar que las personas las vean.
Te recomendamos que incluyas información sobre las medidas que has adoptado para proteger tus instalaciones y productos, o que expliques cómo vas a gestionar las consultas de los clientes si se producen retrasos en los envíos.
Puedes utilizar recursos de videollamadas en Whatsapp, Hangouts, conferencias en Youtube y Facebook Live, para poder brindar las últimas noticias de como está afrontándo tu negocio ante esta crisis, es bueno comunicarte con ellos y hacer que guarden la calma y actúen siempre con responsabilidad y resiliencia.

En estos momentos puede resultar complicado desarrollar tu actividad empresarial con normalidad, pero es importante no olvidar la propia marca, aprovecha en seguir posicionando tu marca, fidelizando a tus clientes, para no seguir estancado  haz que tu marca en esta crisis, alcance y llegue a nuevos públicos,

Haz lo posible por seguir comunicándote con frecuencia y transparencia mientras dure esta situación y una vez se haya resuelto.
El posicionamiento de tu marca, es clave ante situaciones de crisis externas y/o sociales.

Es importante saber que no hay mal que dure cien años, y que una crisis pasa en días, semanas o meses y mientras dure debemos posicionar nuestra marca, creando contenidos virales, planificar y/o elaborar proyectos que teniamos en mente y  hasta ahora no lo hiciste, y planificar la siguiente estrategia a emplear luego que acabe esta crisis del Corona Virus.

Prepara una lista de respuestas a las preguntas que normalmente recibes de parte de tus clientes o personas interesadas en tu negocio y proporciona el mayor grado de claridad y confianza posible.
Este es un ejemplo de un listado de preguntas frecuentes:

P: ¿Puedo reprogramar / cancelar mi reserva, (pedidos, pago/programas de formación/inscripciones a gimnasios)?
R: Por supuesto. Si lo solicitas, cancelaremos tu pedido, reprogramaremos o cancelaremos tu viaje o anularemos tu inscripción. Una vez cancelado el pedido, reembolsaremos el importe de la compra original en tu cuenta. Esperamos poder ofrecerte nuestros servicios pronto.

Es importante saber que no hay mal que dure cien años, y que una crisis pasará en días, semanas o meses, pero se acabará, para ello debemos estar pensando en estrategias y elaborar un plan de acción para cuando pase la emergencia permita recuperarnos y avanzar rapidamente.
En caso tu empresa pueda estar teniendo una baja en ventas, puedes pensar en elaborar campañas de posicionamiento de marca y alcance, y parar las campañas de venta.
En caso seas una empresa donde tus ventas están aumentando, puedes reforzar la campaña y realizar una plan digital que te permite escalar y posicionar más tu negocio en facebook o la red de display de Google.

Quizá la mayoría de negocios no se puede implementar acciones de venta debido a la emergencia, pero puedes aprovechar el tiempo e ir realizando lo siguiente en redes sociales:

  • Posiciona tu marca.
  • Fomenta la interacción de los clientes con las historias.
  • Prepara un plan de marketing digital para implementarla luego que termine la crisis.
  • Crea contenidos, no de venta, sino de tendencia viral, que conecten con tus seguidores y puedas ganar afinidad y confiabilidad.
  • Aprovecha creando o republicando videos con tendencia viral,  afines a tu negocio. Por ejemplo: Si eres una veterinaria y vez un video relacionado a los animales, publícalos.
  • Crear campañas de likes alcance, interacción o reproducciones de video en estas épocas.

 

 

Si tu negocio es de primera necesidad o tienes permitido distribuir los productos o servicios con normalidad, puedes continuar tus actividad de venta y distribución., por consiguiente continuar con tus campañas publicitarias de venta.

Pongamos un ejemplo: Vendes cualquier medicamento para la salud, puedes distribuir tus productos y llevarlos al  domilicio de tus clientes.

Pongamos otro ejemplo: Eres productor de abarrotes y alimentos de primera necesidad, como arroz, azucar, aceite, harina, carnes,  lacteos, embutidos, etc, puedes seguir con tus campañas de venta, ya que ahora hay mucha más demanda que antes.

Algunos rubros permitidos para su normal distribución.

  • Supermercados y tiendas de conveniencia.
  • Farmacias.
  • Rubro de alimentos.
  • Bancos.
  • Empresas de Telecomunicaciones.
  • Hospitales y clínicas, etc.
  • Call centers.
  • Sistemas de transporte público
  • Gasolineras
  • Si cuidas de una persona mayor, niños, persona con discapacidad o en situación vunerable.
  • Si trabajas en una Entidad Financiera, entidad de Seguros y Pensiones
  • Si trabajas en una empresa que le brinde servicio a las entidades financieras y entidades de seguros y pensiones
  • Trabajen en el rubro de Combustible
  • Los que trabajan en hoteles y centros de alojamiento (solo para cumplir con el aislamiento dispuesto).
  • Los que presten servicios a emergencias producidas por el coronavirus.

Últimas noticias de Facebook

Programa de subvenciones para pequeñas empresas de Facebook

Muchas pequeñas empresas han recomendado que un poco de apoyo financiero puede ser muy útil, por lo que facebook está ofreciendo $100 millones en subsidios en efectivo y créditos publicitarios para ayudar durante este momento difícil del CORONA VIRUS.
Da clic en el botón de más información para leer más.

El costo por resultado bajo

A las redes sociales no les resulta nada bien que emprendedores y empresas quiebren o pasen por crisis ya que eso afectaría a que no haya muchas empresas anunciando y por consiguiente ya no invertirian en publicidad que es lo que mantiene vivo las plataformas digitales, es por esta razón que los costos por resultados debido a la poca demanda estas tiendas a bajar, por ejemplo hace poco hicimos una campaña de mensajes llegando a obtener S/0.45 céntimos de sol(0.12 USD) llegando a bajar casi 10 veces su monto.

Descarga la guía completa de este artículo.

¡Déjanos un mensaje! y llevemos tu proyecto a la cima

Recomendado

Categorías

Descarga 

Suscríbete y descarga la guía de este artículo y todas las guías de  Marketing Digital

¡Síguenos en nuestras redes sociales !

¡Sobre el autor!

WhatsApp

Completa con tus datos
Para comunicarte con un asesor necesitamos los siguientes datos
Desarrollado por Webs Lima

Descarga

Suscríbete y descarga la guía de este artículo y todas las guías de  Marketing Digital